Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"HACE NO MUCHO TIEMPO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

26-noviembre-2008 · Publicado por : pamito

Colombia

1681. Camello


Palabra para denominar popularmente algo que es dispendioso, o que implica mucho trabajo.
Tambien se utiliza para llamar popularmente al trabajo.


Ejemplo :

No he podido conseguir camello. (no he podido encontrar trabajo).






Colombia

05-enero-2011 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1682. Piyayo


Termino dominicano que se refiere a un individuo específicamente hombre, exageradamente feo, en olla y a pie. Generalmente no tiene arreglo, aunque mangue par de pesos no brilla ni con amorol y mucho menos con scarcha. Antonimo 'Rocky"
Autoras deL termino: Mariel M. y Skarlet P.
Autora definicion: Mery M. y Laura G.


Ejemplo :

Mira ese mujeron y mangando con ese "piyayo" . Esa tipa come vidrio!!!!






Rep. Dominicana

31-octubre-2014 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1683. envalan


Persona o cosa que se ofrece muy facil, en la cual se hace apto inapropiado y contudente.


Ejemplo :

La vecina se envala.
La prima se envala.
La amiga se envala.
La nieta se envala.
Lo cuero se envalan.
El diablo se envala.






Rep. Dominicana

20-agosto-2016 · Publicado por : Esno84

Rep. Dominicana

1684. Santiamén


Expresión equivalente a: ''en un Santiamén". De inmediato. Es una expresión muy usada no solo en República Dominicana sino en muchos países de habla hispana. Esta expresión se origina desde cuando las misas se oficiaban en latín, la gente esperaba la bendición del padre para huir del recinto por el aburrimiento. La expresión en un “santiamén” se refiere a decir la última parte de la expresión “In nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti, Amén” a toda prisa, todo para huir lo más rápido posible de la iglesia.


Ejemplo :

Dije ''en un Santiamén" porque no tengo tiempo.






Rep. Dominicana

05-noviembre-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1685. el hoyo de chulin


La real definicion data de los años 1960-1970, se le deriba este nombre a un sector rural ubicada en las inmediaciones de una zona con desniveles de suelo y barrancos (hoy llamado Puerto Isabela). Habitada en aquel entonces unicamente por un hombre que se dedicaba a la venta de chulitos "churros".
Al pasar el tiempo nuevas personas fueron llegando a este lugar, formadose una popular barriada del cual en honor a su fundador se le llamo el Hoyo de Chulin, el cual era el sinonimo o apodo utilizado por este para mercadear su producto.


Ejemplo :

Hoyo de Chulin.






Rep. Dominicana

13-abril-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1686. AMETmao


Dizque policia de transito que hace mas tapones que un entierro de babosas, y que nunca ve o sanciona a carros publicos o guaguas de transporte, y que ademas cuando alquien discute con ellos le bajan la pesa' entre to'.


Ejemplo :

Dese una vuelta por la 27 de Febrero para que vea una pasarela de AMETmao.






Rep. Dominicana

28-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

1687. atorra


Forma de llamar al loco lindo, al vago, al tiro al aire. Al amigo que nunca hace nada pero que es inimputable. atorrante.


Ejemplo :

- Fuimos a la casa del atorra a buscarlo para jugar al pool y no nos atendía. Eran las cuatro de la tarde y seguía durmiendo.






Argentina

    237 238 239 240 241 242 243 244 245 246    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético